- · Completar o llenar los vacios.
- · Los métodos de la integración son:
- o Heterointegración:
- : Heterointegración propia: la superación de las lagunas jurídicas existentes en un determinado ordenamiento se consigue mediante la aplicación de alguna norma
- Heterointegración impropia: Recurriendo a normas pertenecientes a otro ámbito normativo del ordenamiento. Aplicando normas de otro sector del mismo ámbito normativo
- o Autointegración: Se caracteriza por tratar de superar las lagunas mediante la aplicación de normas o principios pertenecientes al propio orden jurídico.
- · Tiene como objetivo precisar el alcance, la extensión y el significado de la ley
- · La integración de la Ley como es constituir las partes de un todo, se tienen que reunir un grupo de normas jurídicas (artículos) para formar un todo (Ley)
- · La integración de la ley se lleva al cabo completando los preceptos mediante la elaboración de otros que no se encuentran expresamente contenidos en las disposiciones formuladas por medio del acto legislativo.
- · La ley es omisa, el caso concreto no esta comprendido en la hipótesis de un precepto (se trata de silencio o insuficiencia de la ley).
- · La interpretación supone la existencia de un precepto jurídico; por medio de la integración se trata de elaborar el precepto.
- · El jurista intenta elaborar un nuevo precepto
- · La integración es un proceso mental de sungo grado.
- · Ha de buscarce la solucion justa recurriendo en primer lugar a la analogia y posteriormente, si el metodo analogico resultare eficaz, resolverse ne cazo conforme a los principios generales de derecho.
- · La situacion que se prescenta cuando la ley es omisa, frente a un caso no completado por ella, se conoce con el nombre de “lagunas de la ley”.
- · Las lagunas deben ser colmadas por el juzgador, mediante el procedimiento de integracion dela ley.
- · En el caso de las lagunas de la ley, cesa la labor propiamente interpretativa para dar lugar al ezfuerzo integrador, que se lleva acabo por medio de la analogia.
- · Por medio de la analogia el juzgador crea una nueva y distinta regla fundada sobre la identidad de razon.
- · Por medio de la analogia se trata de inducir de una solucion particular, consagrada por el derecho.
- · La analogia nos lleva lleva a la fuente organica, para disciplinar los casos semejantes, no expresamente contemplados.
- · Si por medio de la aplicacion del metodo analogico no es posible encontrar la solucion al caso concreto, el juez esta obligado a recurrir a los principios generales del derecho.
domingo, 21 de agosto de 2011
Act. 2:- INTERPRETACION E INTEGRACION DE LA LEY
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario